Skip to main content

Happiness (traducción)

La felicidad puede tomar muchas formas. Pero cuando uno encuentra esos momentos, se tiene la honda impresión de que ya todo está hecho, y que uno podría dejar la vida en ese mismo instante. La última vez que me topé con esta sensación fue unos días atrás. Era una rara noche de calor en pleno agosto, hacía sobremesa en el patio de casa, con las luces muertas y recostado junto a mi pequeña niña sobre una silla de plástico, ayudándola a encontrar satélites en el cielo estrellado y escuchando sus dudas sobre el aspecto de la luna. Todo el tiempo Whistler sonaba como fondo. Fue cuando ya estábamos entrando a casa que tomé conciencia de que Kerry Shaw comenzaba a entonar Happiness. Fue como si alguien hubiera planeado con alevosía la banda sonora para aquel momento. Sentí la necesidad de traducir esta letra. Aquí va:


Felicidad (por Whistler)

Descansa tu corazón, descansa tu cabeza
Sobre el más mullido de los colchones,
Te hace bien su familiaridad.
Es tan cómodo, disfrutás su calidez.
Pasaste por otras camas antes
Pero ninguna se le parece.
Puede que estés un poco aburrido,
Pero ese parece ser el único inconveniente.

Y cuando llega la calma,
Es casi tan bueno como la felicidad.
Cuando llega la calma
Es casi tan bueno como la felicidad.

Te dejás llevar, es que nadie dijo
Que hubiera que mirar hacia adelante.
No se supone que pases todo el día recostado,
Estás cuidando un amor,
Y no hay ninguno que no lo merezca.
No hay nada malo con estos pequeños sacrificios,
Aunque nadie los tenga en cuenta.
Ya te han perdonado, pero seguís ahí.

Y cuando llega la calma,
Es casi tan bueno como la felicidad.
Cuando llega la calma
Es casi tan bueno como la felicidad.

Algún día, cuando ella se haya ido
Y no puedas amar a nadie más,
Puede que sea más fácil de este modo,
Recostado en soledad, mirando el cielo,
O viendo la vida transcurrir,
Dejando pasar el tiempo que se escapa de todos modos.

Y cuando llega la calma,
Es casi tan bueno como la felicidad.
Cuando llega la calma
Es casi tan bueno como la felicidad.


  • Ver letra en inglés acá.


Happiness - Whistler

Comments

Franco Krí said…
Gracias por hacerme conocer esta música.
Simud said…
La verdad que llegué a Whistler hará un año, buscando por el destino de la gente de EMF. Son de esas bandas que nunca llegan a la masividad, y si lo hacen, pasan de moda pronto. Pero claro, cuando uno busca más que una moda entonces no es tan difícil encontrarles el valor. El guitarrista Ian Dench es de esas personas que pueden pasar con facilidad del punk al disco, y de la música intimista a la música inclasificable. Realmente un músico que aprecio.
david rojas said…
Que bueno es que todo encaje, que uno pueda sentir que está haciéndo las cosas bien o que las cosas se acomodaron solas.
Me alegro por tus sentimientos. Y te mando un abrazo, por la cercanía de los textos.

Lo más leído

Castaway on the moon (subtítulos)

E l último festival de cine de Mar del Plata fue definitivamente el mejor de los últimos 15 años en cuanto a calidad. Entre las varias muy buenas películas que tuve la suerte de ver, encontré la joyita coreana Kimssi pyoryugi (2009), traducida al inglés como ' Castaway on the moon' , y que en castellano sería ' Un náufrago en la luna '. Pocas películas pueden aunar reflexión, humor, sátira, poesía, drama y romance, todo en uno, y con resultados tan logrados. Tanto me gustó, que no tardé en bajarla a la compu. Sin embargo, los únicos dos subtítulos disponibles estaban en inglés y en holandés. Como quise compartirla con la familia, me tomé el trabajito de traducir al castellano la versión inglesa. Acá dejo los enlaces para quien quiera descargar los subtítulos en español . No dejen de ver esta peli: Subtítulos para 1 CD: acá . Subtítulos para 2 CDs: acá .

El perro triste (cuento)

T enía 17 años cuando tomé la decisión de escribir con asiduidad. De aquella época guardo en mi computadora una carpeta titulada Primera etapa , con un puñado de cuentos escritos entre 1993 y 1995, y que desde el 2000 a esta parte tenía prácticamente olvidados. Durante años, estos cuentos me avergonzaban por su ingenuidad; cuando los escribí, sin embargo, era otra persona y ya no los siento propios. Esto me permitió volver a ellos con menos prejuicios, y hoy creo que se merecen un mejor final que morir arrumbados en un disco rígido ya bastante repleto de cosas olvidadas. Así que decidí revisar toda esta serie -y disimular sus más claras imperfecciones- para publicarla en este blog. Se trata de unos diez cuentos vagamente entrelazados, y mi intención es publicar uno nuevo cada dos semanas, sin ningún orden definido. El primero es el que da nombre a la serie, que había llamado Cuentos de un perro triste. De modo que empecemos: EL PERRO TRISTE Nadie se había puesto de acuerdo en un nombre...

El origen de lo ‘bueno’ y lo ‘malo’

E n su 'Genealogía de la Moral', Nietszche proponía la lúcida hipótesis de que las palabras de contenido moral fueron acuñadas por las clases poderosas como un modo de denominarse a sí mismas y de caracterizar sus acciones. Luego, tras la decadencia de esas clases dominantes, las palabras habrían quedado ligadas únicamente a valoraciones morales. Como la mayoría de los ejemplos que da Nietszche provienen del alemán, del inglés o del griego, me tomé el atrevimiento de investigar acerca del origen de los términos ‘bueno’ y ‘malo’ en el castellano. Tal vez mis conclusiones sean apresuradas dado mi escasa (está bien, mi nula) preparación filológica, pero por lo menos, he dado con algunas relaciones sugestivas. A saber: La palabra ‘bueno’ proviene del latín ‘bonus’, que, entre sus muchas acepciones incluye la de ‘rico’, ‘adinerado’. Así parece haber sido utilizada por Cicerón, en “Video bonorum urbem refertam” (“Veo que la ciudad está invadida de ricos” –o, forzando la literalidad...