Podría decirse que vivir en pareja es una forma de compartir soledades. Esta certeza algo existencialista no exime a la vida compartida de sus bellezas, entre ellas, la sospecha de que es el único modo de llegar a conocer y comprender de verdad a alguien que no somos nosotros (suponiendo que algo así como comprendernos a nosotros mismos sea posible). Es cierto que no suelo escribir sobre temas personales, pero hoy que se cumplen doce años de haber firmado un contrato matrimonial a la antigua (es decir, sin cláusula de división de bienes), se me ha dado por reflexionar sobre el tema. Seguramente no me cuento entre las personas que se entusiasman con estas cosas, pero es una costumbre en nuestra cultura valorar y conmemorar aniversarios. Y puestos a esto, no pude evitar recordar que en cuatro meses se cumplirán veinte años desde que conocí a Flavia, y veinte años son una cantidad tal que sí ameritan un poco de atención. Admito que suena desafectado, y seguramente lo es; pero es mi costumbre no afectar innecesariamente las cosas. Prefiero dejar los afectos para la convivencia (donde sobran), y para el arte (cuando sale). Hoy, a modo de recordatorio, le obsequié a Flavia una página en tono poético que había dibujado en nuestras últimas vacaciones. Compartir esa página era la excusa de esta entrada, pero no es sino ahora mismo, mientras escribo, que tomo conciencia de que esta página no hace otra cosa que honrar las soledades compartidas con las que comencé esta nota. Magnífica coincidencia. Lo suficientemente mágica como para conmemorar estos 20 años de soledad. Una soledad a medias. O, mejor dicho, a cuartos: después de todo, es sabido que cuando la gente se siente sola, se mete en la cama… y se multiplica.
E l último festival de cine de Mar del Plata fue definitivamente el mejor de los últimos 15 años en cuanto a calidad. Entre las varias muy buenas películas que tuve la suerte de ver, encontré la joyita coreana Kimssi pyoryugi (2009), traducida al inglés como ' Castaway on the moon' , y que en castellano sería ' Un náufrago en la luna '. Pocas películas pueden aunar reflexión, humor, sátira, poesía, drama y romance, todo en uno, y con resultados tan logrados. Tanto me gustó, que no tardé en bajarla a la compu. Sin embargo, los únicos dos subtítulos disponibles estaban en inglés y en holandés. Como quise compartirla con la familia, me tomé el trabajito de traducir al castellano la versión inglesa. Acá dejo los enlaces para quien quiera descargar los subtítulos en español . No dejen de ver esta peli: Subtítulos para 1 CD: acá . Subtítulos para 2 CDs: acá .
Comments