Los mapas [que ilustran los componentes utilizados en la elaboración del Índice del Planeta Feliz (IPF) de 2012] revelan que las señales de aviso se han vuelto más intensas que antes: ningún país alcanza el verde pleno en el mapa de IPF, lo cual hubiese indicado un buen desempeño en los tres componentes. De hecho, tan solo nueve países se encuentran en la segunda categoría positiva (verde suave). Ocho de ellos son de América Latina y el Caribe. Dos han sido calificados como de 'muy alto desarrollo' por las Naciones Unidas (Argentina y Chile), cinco como de 'alto desarrollo' (México, Costa Rica, Panamá, Jamaica y Belice), y dos como de 'mediano desarrollo' (Vietnam y Guatemala).
Es más, entre los primeros 40 países con mayor IPF, solo cuatro poseen un PBI per cápita superior a los US$15.000. La nación europea con mejor desempeño es Noruega, que ocupa el lugar 29 justo detrás de Nueva Zelanda, en el puesto 28. Los EEUU están 105° entre 151 países. En todos los casos, las puntuaciones de los países con mayores ingresos son perjudicadas de modo considerable por su amplia Huella Ecológica [impacto negativo sobre el medioambiente]. La Huella de los EEUU fue de 7.2 hg en 2008. Si todos en el planeta vivieran como lo hicieron los estadounidenses en 2008, necesitaríamos cuatro planetas para mantener el nivel de consumo.
nef (2012) The Happy Planet Index: 2012 Report.
T enía 17 años cuando tomé la decisión de escribir con asiduidad. De aquella época guardo en mi computadora una carpeta titulada Primera etapa , con un puñado de cuentos escritos entre 1993 y 1995, y que desde el 2000 a esta parte tenía prácticamente olvidados. Durante años, estos cuentos me avergonzaban por su ingenuidad; cuando los escribí, sin embargo, era otra persona y ya no los siento propios. Esto me permitió volver a ellos con menos prejuicios, y hoy creo que se merecen un mejor final que morir arrumbados en un disco rígido ya bastante repleto de cosas olvidadas. Así que decidí revisar toda esta serie -y disimular sus más claras imperfecciones- para publicarla en este blog. Se trata de unos diez cuentos vagamente entrelazados, y mi intención es publicar uno nuevo cada dos semanas, sin ningún orden definido. El primero es el que da nombre a la serie, que había llamado Cuentos de un perro triste. De modo que empecemos: EL PERRO TRISTE Nadie se había puesto de acuerdo en un nombre...
Comments