Lo que deseo llamar posmodernismo es esencialmente contradictorio, resueltamente histórico e inevitablemente político. Sus contradicciones pueden ser producto de una sociedad capitalista tardía, pero más allá de sus causas, estas contradicciones se manifiestan en el importante concepto posmoderno de “presencia del pasado.” Ese fue el título dado a la Bienal de Venecia de 1980, que marcó el reconocimiento institucional del posmodernismo en la arquitectura. (...) No se trata de un retorno nostálgico; se trata de una revisión crítica, de un diálogo irónico con el pasado del arte y de la sociedad, del regreso a un vocabulario compartido de formas arquitectónicas. “El pasado cuya presencia reclamamos no es una edad de oro a ser recuperada,” señala Portoghesi. Sus formas artísticas y sus formaciones sociales son problematizadas por la reflexión crítica. Lo mismo vale para el repensar posmoderno de la pintura figurativa en el arte y de la narrativa histórica en la ficción y la poesía: siempre es una revisión crítica, nunca un “retorno” nostálgico.
Linda Hutcheon (1988) A Poetics of Postmodernism: History, Theory, Fiction.
E l último festival de cine de Mar del Plata fue definitivamente el mejor de los últimos 15 años en cuanto a calidad. Entre las varias muy buenas películas que tuve la suerte de ver, encontré la joyita coreana Kimssi pyoryugi (2009), traducida al inglés como ' Castaway on the moon' , y que en castellano sería ' Un náufrago en la luna '. Pocas películas pueden aunar reflexión, humor, sátira, poesía, drama y romance, todo en uno, y con resultados tan logrados. Tanto me gustó, que no tardé en bajarla a la compu. Sin embargo, los únicos dos subtítulos disponibles estaban en inglés y en holandés. Como quise compartirla con la familia, me tomé el trabajito de traducir al castellano la versión inglesa. Acá dejo los enlaces para quien quiera descargar los subtítulos en español . No dejen de ver esta peli: Subtítulos para 1 CD: acá . Subtítulos para 2 CDs: acá .
Comments