Dice la Constitución: “[El presidente] nombra los demás jueces de los tribunales federales inferiores en base a una propuesta vinculante en terna del Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado, en sesión pública, en la que se tendrá en cuenta la idoneidad de los candidatos.” Dice Rosenkrantz, en su voto de hoy, con el objeto de rechazar la revisión que el Senado ha hecho de un grupo de jueces trasladados sin el acuerdo que demanda la Constitución: “La cuestión a decidir no se reduce únicamente a si un determinado traslado de jueces resulta constitucionalmente válido o no... Por el contrario, y más fundamentalmente, esta causa también versa acerca de la validez constitucional de la revisión retroactiva de un mecanismo [el traslado de jueces] por el cual un importante número de jueces, quienes cuentan con acuerdo del Senado, han sido designados en diversos tribunales del Poder Judicial de la Nación.” Aunque los traslados de jueces sin acuerdo del Senado no se encuentren amparados
C ada número que sumamos es un logro. Y aunque esta vez el arco luzca vacío, por adentro la pelota se mueve de punta a punta: reflecciones de un futbolero encuarentenado, la microhistoria de un gigante, ecuaciones dibujadas, y un poco de política con 'e'. Además, mucha más poesía cul, un nuevo corto dibujado que nos invita a tomar asiento, y la tercera entrega de Fair Play (¿puede un árbitro enamorarse de una futbolista?). Como si todo esto fuera poco, recortamos a Sennet para pensar la meritocracia, y seguimos agrandando nuestro breve diccionario de todas las cosas del mundo. Para disfrutar sin barbijo... Para lectura online o descarga en pdf: acá . Visitá nuestra web: acá .